Mostrando entradas con la etiqueta ESTACION ESPACIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTACION ESPACIAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2010

LOS TRIPULANTES ESPACIALES RECIBEN SUS RACIONES AL SEGUNDO INTENTO


El segundo intento de acoplamiento del carguero ruso Progress M-06M a la Estación Espacial Internacional (EEI) se realizó con éxito el domingo por la noche en régimen automático, tal y como estaba previsto. La nave permanecía en la órbita desde el viernes pasado, cuando falló el primer intento de su enganche.

“Fue un fallo de comunicación”, explicó el dirigente del vuelo, Vitali Davídov, lo ocurrido el 2 de julio. Él opina que el previo incidente pudo producirse por interferencias de ondas o porque la estructura acomplejada de la EEI, no permitió el paso de la señal de radio a distancia de tres kilómetros en el momento inicial del acercamiento.

Conforme a Roscomos, en aquél entonces había una simple desalineación, no una avería, y siempre se mantuvo el control del carguero. Es más, para el segundo intento la órbita del Progress tuvo que ser corregida a través del mismo enlace por radio.

La nave recién llegada tiene a bordo 2.630 kilogramos de carga.

Además de las raciones estándares, agua y oxígeno, los responsables del abastecimiento de la expedición enviaron 15 kilogramos de frutas: más de 7 kilos de manzanas, toronjas y limones. Según precisaron en el Instituto de los problemas médico-biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia, los astronautas americanos y europeos preferían los agrios, mientras que los rusos, manzanas. Se informó además que los parientes les habían enviado a los astronautas varios dulces y frutas secas.

La mitad de la tripulación —los recién llegados a la EEI Fiódor Yurchijin, Doug Wheelock, Shannon Walker— han recibido su ropa de cambio: monos, calcetines de algodón y varias otras prendas. Por el pedido especial de Yurchijin le enviaron un pantalón ligero de tejido para camisas, dotado de bolsillos, pequeños 'porsiacasos', cintas autoadhesivas y broches que le facilitarían el trabajo instrumental en el espacio.

El carguero se acopló al puerto del módulo de servicio Zvezdá (también de producción rusa) con ayuda del sistema automático de acercamiento y enganche 'Kurs' de tal modo que en la estación resultaron ocupados todos los cuatro puntos de unión de los que dispone. Para acoger a una nave de merancía más los tripulantes deberán en sus caminatas trasladar una de las naves a otro elemento de la construcción orbital —formando una agrupación en serie— o enviarla a navegar independientemente en el espacio.
Fuente:RT

viernes, 18 de junio de 2010

Nuevos tripulantes llegan a la Estación Espacial Internacional


El transbordador, que despegó el martes pasado desde la base de Baikonur (Kazajistán), llevó a la Estación Espacial Internacional (EEI) a un cosmonauta ruso y a dos astronautas estadounidenses.

Según el Centro de Control de Vuelos Espaciales CCVE, la Soyuz TMA-19 se acopló automáticamente a las 02:24 hora de Moscú, (22:24 GMT del jueves) en el módulo ruso Zvezdá. Después de comprobar los sistemas de enganche e igualar la presión atmosférica entre la Soyuz y la EEI, los cosmonautas abrieron la escotilla y se unieron a los ocupantes actuales.

Fiódor Yurchijin fue el primero en entrar en la estación, le siguieron los astronautas estadounidenses Shannon Walker y Douglas Whellock. Los antiguos habitantes de la EEI –los rusos Alexandr Skvortsov y Mijaíl Kornienko y la austronauta de la NASA Tracey Caldwell-Dyson, que hace dos semanas trabajan en la plataforma orbital los tres juntos- dieron la bienvenida a los tripulantes que llegaron a bordo de la nave Soyuz TMA-19.

Tras reunirse, la tripulación conjunta recibió felicitaciones desde la Tierra, de los jefes de los programas espaciales ruso y estadounidense y de sus parientes más cercanos.

Para recibir a los recién llegados, los antiguos habitantes del complejo orbital pusieron una mesa festiva. Los tripulantes de la EEI están suministrados con varios alimentos, incluidos platos de la cocina rusa, estadounidense, europea y japonesa. Además, los 'novatos' siempre traen desde la Tierra envíos y cartas, así como frutas y verduras frescas.

Ahora a los tripulantes les espera un período de familiarización con la estación espacial. Los astronautas permanecerán en espacio durante más de cinco meses y medio. En su programa de vuelo está previsto recibir una nave de carga Progress, desenganchar y acoplar en otro muelle una de las nave Soyuz TMA, además de realizar trabajos en el exterior de la ISS en una caminata espacial y desarrollar un bloque de experimentos científicos a bordo.
Fuente:RT